

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA POLICIAL

-
¿Por qué los policias al momento de ser evaluados psicológicamente no acreditan el examen psicológico de confianza?
-
¿Las pruebas aplicadas se encuentran dirigidos al perfil policial?
-
¿Los psicólogos que aplican estas evaluaciones saben qué estan midiendo o solo reportan los resultados obtenidos estandarizados para la población en general?
-
¿En cuánto tiempo se realizan las evaluaciones y en cuánto tiempo se entregan los resultados?
-
¿Cuánta responsabilidad tienen los funcionarios o empresarios en los procesos de evaluación y contratación?

CENAPPSI consciente de la importancia y de la enorme responsabilidad que implica una valoración ha considerado los siguientes puntos como relevantes para realizar un adecuado estudio de personalidad a policías.
1.- Hay que tener presente que los evaluados son policías y, por lo tanto, no se puede confundir el objetivo de las revisiones de las condiciones para llevar arma de fuego con una evaluación tradicional clínica que se practica a cualquier persona. Los parámetros y rangos de calificación son diferentes. En estas valoraciones se debe llevar a cabo una medición sobre aquellas variables psicológicas directamente relacionadas con el uso de una arma de fuego, sobreentendiendo que la persona evaluada tiene las características de personalidad, las capacidades y recursos personales para llevar a cabo las funciones asociadas a su cargo.
2. Debemos considerar que el arma es una herramienta de trabajo y, por lo tanto, sus portadores están sometidos a mecanismos de control formal e informal del propio entorno laboral. Su uso debe responder en la evaluación que el elemento debe realizar de la situación a la cual se enfrenta. Sin embargo los elementos situacionales pueden generar alta carga emocional en la cual no pueda establecer un mecanismo de regulación adecuado que le permita controlar sus impulsos.
De ahí la importancia capital de la concienciación de los miembros de las policías locales sobre la vulnerabilidad de las personas a padecer cambios en su equilibrio psicológico que pueden poner en riesgo un adecuado ejercicio de las tareas encomendadas o el buen uso de las herramientas de trabajo asociadas a sus funciones.
3. Las características del propio trabajo son generadoras de estrés, a menudo con efecto acumulativo.
En base a lo anterior CENAPPSI considera que la evaluación psicológica debe responder a los parámetros de evaluación, además de coincidir con los datos que requiere el Certificado Medico-Psicológico de Salud Mental que se presenta ante la Secretaria de la Defensa Nacional.






Por lo anterior, CENAPPSI ha desarrollado:
-
Una bateria de tests que evalúan en base a un perfil policial no poblacional estandar
-
La bateria esta integrada por un cuestionario de más de 400 preguntas para determinar perfil psicológico
-
Se evalúa también inteligencia, inteligencia emocional, estado de alerta, daño orgánico cerebral o por uso de sustancias.
-
Su aplicación puede ser mediante cuestionario o por evaluación digital atraves de internet
-
CENAPPSI ha desarrollado un SOFTWARE especialmente diseñado para la evaluación
-
Los resultados estan dirigidos a medir características de actuación policial psicológica que ayudara a la toma de decisiones
-
Resultados de evaluación por elemento y por corporación
-
Las calificaciones obtenidas son ponderadas mediante indices, lo que permite una evaluación objetiva
-
Los rangos de medición determinan perfiles agresivos o debajo de la agresividad necesaria para reaccionar ante situaciones de riesgoo actuación
-
En base a los resultados puede ubicar a los elementos según sus grados de agresividad como elemento de choque, habilidad natural de negociación o liderazgo como jefe de grupo
-
Debido a nuestro software los tiempo de entrega de resultados superan cualquier otra alternativa de evaluación
-
Entregamos la carta para la SEDENA en caso de ser aprobado
-
Viajamos a cualquier parte del país
-
Costo de evaluación por elemento presencial o virtual $ 1500.00 Mx
Ej. 52017721234567 Teléfono Fijo
Ej. 520457712150088 Celular
Escribe tu número en el espacio
CURSOS DE CAPACITACIÓN POLICIAL
DESARROLLO POLICIAL
1.-Inteligencia emocional para policías
2.-Control y manejo del enojo, agresividad en policías
3.-Técnicas de comunicación asertiva
4.-Introducción a la psicología policial
5.-Aplicación de la psicología policial
6.-Liderazgo en policías
7.-Integración de equipos de trabajo en policías
8.-Duelo en policías por el compañero caído en su deber
9.-Control y manejo del estrés en policías
10.-Establecimiento de valores en policías
11.-Psicología criminal y del delito
12.-Interveción en crisis y primero auxilio psicológicos
13.-Sistemas de encuentros breves de grupo basados en los principios de intervención en crisis “Debrefine”
14.-Técnicas de entrevista policial y lenguaje corporal
Constancia de curso con registro ante la STPS y valor curricular.
