



CAPACITACIÓN EMPRESARIAL
CENAPPSI busca consolidarse como la empresa líder en los servicios de capacitación organizacional en el Estado de Hidalgo y cercanos. En CENAPPSI estamos conscientes de la alta competitividad y sobre todo de las nuevas tendencias del mercado mundial, que llevan a las empresas a mantenerse actualizadas; por eso es necesario que si se toma la decisión de capacitar se cuente con la seguridad de que los instructores tengan la preparación y experiencia adecuada para la impartición de los contenidos, que los materiales de apoyo sean también funcionales, que las dinámicas aplicadas generen cambios en las estructuras cognitivas de los trabajadores, logrando con esto hacer que la inversión en la capacitación resulte menos riesgosa, convirtiéndola en una real y sobre todo eficaz herramienta de desarrollo y crecimiento de su empresa.
Para llegar a lo anterior CENAPPSI ha establecido:
-
Que los contenidos estén actualizados según la tendencia mundial.
-
Que los Instructores tengan experiencia laboral y alta preparación académica, con cursos de actualización constantes.
-
Que los materiales metodológicamente estén bien estructurados, con contenidos resumidos en los elementos esenciales que resulten en excelentes manuales de consulta, creados y revisados por profesionales en las ciencias de la educación y profesionales en la materia de impartición.
-
Diferentes niveles de aplicación (administrativos, obreros, mandos medios y superiores). Los contenidos e impartición se dan al nivel de lenguaje y contenido requerido y correspondiente.
-
Los cursos son presenciales en las instalaciones de su empresa o en las de CENAPPSI donde también las podemos transmitir en modalidad videoconferencia a otros estados o lugares de su empresa a través de internet.
-
Todos los cursos están basados en el sistema educativo por competencias.
CATALOGO DE CURSOS
DESARROLLO EMPRESARIAL
1.-Entrevista por competencias
2.-Grafología para el reclutamiento de personal
3.-Pruebas Psicométricas para la selección de personal
4.-Pruebas psicométricas para la selección de personal especializadas
5.-Pruebas Psicológicas para la selección y evaluación de personal
6.-Desarrollo de asistentes administrativas
7.-Redacción y ortografía de documentos empresariales
8.-Atención y servicio al cliente
9.-Vendedor profesional
10.-Programación Neurolingüística, tecnología aplicada a ventas y áreas comerciales
11.-Desarrollo humano
12.-Inteligencia emocional para vendedores
13.-Técnicas de ventas con Programación Neurolingüística e inteligencia emocional
14.-Liderazgo y desarrollo personal
15.-Reclutamiento y selección de personal
16.-Administración de capital humano
17.-Liderazgo una forma de trabajo
18.-Hábilidades directivas y conformación de equipos de trabajo
19.-Personal altamente efectivo en base a motivación
20.-Equipos de trabajo exitosos
21.-Herramientas de Programación Neurolingüística y la venta exitosa
22.-Programación Neurolingüística, creando una organización capaz de aprender
23.-Desarrollo Organizacional y evaluación de 360°
24.-Motivación laboral
25.-Formación de equipos de trabajo
26.-Administración del tiempo


DESARROLLO HUMANO
27.-Principios básicos de la Programación Neurolingüística
28.-Inteligencia emocional para mujeres
29.-Relaciones Humanas
DESARROLLO POLICIAL
30.-Inteligencia emocional para policías
31.-Control y manejo del enojo, agresividad en policías
32.-Técnicas de comunicación asertiva
33.-Introducción a la psicología policial
34.-Aplicación de la psicología policial
35.-Liderazgo en policías
36.-Integración de equipos de trabajo en policías
37.-Duelo en policías por el compañero caído en su deber
38.-Control y manejo del estrés en policías
39.-Establecimiento de valores en policías
40.-Psicología criminal y del delito
41.-Intervción en crisis y primero auxilio psicológicos
42.-Sistemas de encuentros breves de grupo basados en los principios de intervención en crisis “Debrefine”
43.-Técnicas de entrevista policial y lenguaje corporal

DESARROLLO SOCIAL
44.-Un hogar sin violencia
45.-Psicología de la intervención social
46.-Prevención y gestión de riesgos a la comunidad
DESARROLLO EDUCATIVO
47.-Aprender a aprender
48.-Elaboración de material didáctico
49.-Dinámicas de grupo
50.-Evaluación de los aprendizajes
51.-Hábitos y técnicas de estudio
52.-Administración aplicada a la gestión educativa
53.-La importancia del liderazgo en las instituciones educativas
54.-Psicomotricidad con enfoque educativo, reeducativo y terapéutico
55.-La sexualidad en la etapa pre-escolar
56.-Anatomia del Trastorno por Déficit de Atención
57.-Vanedela (valoración neuroconductual del lactante
58.-Neurograma del aprendizaje

DIPLOMADOS
59.-Diplomado en Programación Neurolingüística
60.-Diplomado en grafología científica
61.-Diplomado de Perito en Psicología Forense
62.-Diplomado en Técnicas de intervención en psicoterapia infantil
63.-Diplomado en abuso sexual
64.-Diplomado en pruebas psicológicas
65.-Diplomado detección de la mentira y lenguaje corporal
66.-Diplomado en hipnosis ericksoniana
67.-Diplomado en criminalística
68.-Diplomado en criminología
DESARROLLO PSICOLÓGICO
69.-Taller vivencial “Caricias”
70.-Pruebas psicológicas y psicométricas
71.-Análisis y detección de la mentira
72.-Análisis del rostro
73.-Simposium de grafología
74.-¿Por qué no tengo pareja?
75.-Hipnosis ericksoniana
DESARROLLO CRIMINOLOGÍA
76.-Elaboración de perfiles criminales y autopsia psicológica
77.-Elaboración del dictamen pericial en psicología forense
78.-Análisis criminológico de las caricaturas
DESARROLLO PSICOLOGÍA FORENSE
79.-Evaluación psicológica forense en caso de delitos graves en adultos
80.-Evaluación psicológica e informe forense en el ámbito laboral
81.-Evaluación y diagnóstico psicológico forense pericial por el “ASI”
82.-La entrevista Forense
83.-Pruebas Psicológicas y psicométricas forenses
84.-Evaluación de validez y credibilidad del testimonio
85.-Presentación del informe pericial
86.-Análisis del perfil Psicopatológico criminal
87.-Evaluación psicológica forense en casos de abuso sexual infantil
88.-Estudio psicológico de las víctimas de secuestro
89.-Psicopatológica criminológica
90.-Psicopatología Penitenciaria
DESARROLLO SOCIAL
VIOLENCIA
91.- Autoestima y dignidad en las mujeres que padecen violencia
92.- El papel de la mujer actual
93.- La mujer… ¿Está tomando el poder?
94.- Violencia en el noviazgo
95.- Cómo evitar la violencia en el hogar
96.- Violencia a los adultos mayores
RECURSOS HUMANOS
97.- Como buscar trabajo correctamente
98.- Hablar correctamente en público
99.- Elaboración del CURRICULUM y la actitud ante la entrevista de trabajo
ADICIONES
100.- ¿Cómo prevenir las adicciones?
101.- Mi hijo es alcohólico ¿Qué hago?
102.- Los peligros del alcohol, las drogas y el tabaco
103.- Yo mismo me pongo obstáculos
104.- La presión social del consumo de sustancias nocivas
105.- Diciendo no a las drogas
EDUCACIÓN SEXUAL
106.- ¿Cómo transmitirla a mis hijos?
107.- La terapia de juego en el abuso sexual al niño
108.- Prevención y tratamiento del abuso sexual
109.- La sexualidad infantil y cómo manejarla
110.- La sexualidad en los jóvenes especiales
111.- La sexualidad en las personas con capacidades diferentes
112.- El uso del condón una forma de salvar tu vida
113.- Prevención de enfermedades infecto contagiosas
114.- Cómo manejar la violación sexual
EDUCACIÓN FAMILIAR
115.- Auto estima para padres
116.- Auto estima para adolescentes
117.- Trasmisión de valores en casa
118.- El proceso de aprendizaje en la desintegración familiar
119.- Perdiendo mis miedos
120.- Sanación del niño interior
SUPERACIÓN PERSONAL
121.- Inteligencia emocional
122.- Mi fuerza interna
EDUCACIÓN EN PAREJA
123.- Sanando mis heridas internas
124.- La elección de pareja
125.- Por qué estoy solo (a)
126.- Recuperando el amor y la pasión
EDUCACIÓN ESCOLAR
127.- Motivación en el aula y en los procesos de aprendizaje
128.- Perdiendo el miedo a las matemáticas
TANATOLOGÍA
129.- Cómo superar la perdida
130.- Concepto de muerte en los adultos mayores
131.- ¿Por qué se suicidó?
CURSOS NUEVOS
ÁREA EDUCATIVA
132. Estrategias docentes bajo el enfoque del sistema educativo por competencias
133. Elaboración de rubricas
134. Elaboración de instrumentos de evaluación
CURSOS DESARROLLO SOCIAL
135.- DERECHOS HUMANOS Y SOCIALES
136.- CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
137.- EDUCACIÓN CÍVICA
138.- FORTALECIMIENTO DE VALORES
139.- FOMENTO A UNA CULTURA DE DENUNCIA
140.- PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO EN LOS JÓVENES
141.- COMUNICACIÓN ASERTIVA
142.- TOMA DE DECISIONES Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
143.- DESARROLLO DE HABILIDADES EN LA POBLACIÓN INFANTIL
144.- PREVENCIÓN DE ADICCIONES
145.- LOS JÓVENES Y SU SEXUALIDAD
146.- LIDERAZGO JUVENIL
147.- RISOTERAPIA
148.- PREVENCIÓN DE VIOLENCIA HACIA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
149.- PREVENCIÓN DE VIOLENCIA HACIA ADULTOS MAYORES
150.- VIOLENCIA DE GÉNERO
151.- PREVENCIÓN DE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
152.- AUTOCONOCIMIENTO AUTOCUIDADO Y AUTOESTIMA
153.- CONSTRUCCIÓN DE DEMOCRACIA FAMILIAR
154.- FORTALECIMIENTO DEL BINOMIO AUTORIDAD-COMUNIDAD






