top of page

Diplomados Modalidades Presencial y Virtual

PACHUCA

VIRTUAL

MONTERREY

LEÓN

MINATITLAN

IXMIQUILPAN

CIUDAD DE MÉXICO

CENAPPSI te ofrece los siguientes diplomados que te llevaran a conseguir mejor desempeño laboral y a crear mejores oportunidades de empleo e ingresos con la adquisión de conocimientos especializados y con estudios acreditados.

Diplomado Perito en Psicología Forense
Presencial y Virtual

 

$ 1500 Inscripción

$ 1800 Colegiatura Mensual

DIRIGIDO A

 

Modo Formativo (Diplomado en Psicología Forense)

Criminólogos, Criminalistas, Trabajadores sociales, Psiquiatras, médicos, abogados y estudiantes.

 

Modo formativo y de Acreditación como Perito. (Con Diploma y credencial de Perito)

Programa dirigido exclusivamente a licenciados o graduados en Psicología.

 

Obtendrás:

 

•Registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
•Valor curricular de 130 hrs
•Estructurado bajo el modelo educativo por competencias

 

Advertencia: Los profesionistas interesados en asistir que no sean psicólogos no podrán tener acreditación como peritos, ya que para peritar en materia de psicología forense se requiere de cédula de ejercicio profesional de la licenciatura en psicología.

 

OBJETIVO GENERAL

El alumno conocerá y aplicara los diferentes métodos para realizar una correcta evaluación psicológica forense, así mismo manejara los aspectos legislativos y procedimientos legales bajo el marco del sistema jurídico adversarial, necesarios para el  desempeño de su profesión en los diferentes contextos jurídicos en los que podrá desempeñarse.

 

MODALIDAD PRESENCIAL Y VIRTUAL

 A distancia. Se puede realizar desde cualquier parte del mundo. Material y tutorías en español.

 

DURACIÓN

120 horas certificadas. 

11 meses (un módulo por mes)

 

El temario del curso se divide en once módulos, donde aprenderás los temas esenciales para el desarrollo de esta profesión.

 

TEMARIO.

 

MODULO I.       Introducción a  La Psicología Forense

MODULO II.      La entrevista forense

MODULO III.      Pruebas periciales I

MODULO IV.     El informe psicológico pericial

MODULO V.     Metodo y procedimiento de la evaluación forense en procesos penales

MODULO VI.    La evaluación en psicología forense

MODULO VII.   Imputabilidad y trastornos psicológicos

MODULO VIII.  Pruebas periciales 2

MODULO IX.    Análisis del testimonio y lectura del lenguaje corporal en el juicio oral

MODULO X.     Victimología y perfilación criminal

MODULO XI.    Autopsia psicológica y elaboración del dictamen pericial

 

PERFIL DE INGRESO

Los aspirantes a ingresar a este Diplomado de Perito en Psicología Forense, deberán poseer las siguientes características:

 

  • Manejo de conceptos avanzados correspondientes a la psicología, psicometría y psicología jurídica.

  • Gusto por participar en los procesos jurídicos.

  • Capacidad para evaluar psicológicamente a las personas.

  • Manejo adecuado de pruebas psicológicas.

  • Capacidad para elaborar mapas conceptuales, resúmenes y cuadros sinópticos de textos académicos en programas de computadora.

  • Una actitud responsable y de respeto en cuanto a los tiempos de clase.

 

PERFIL DE EGRESO

El egresado del diplomado será capaz de:

  • Demostrar la experticia de conocimientos, métodos e instrumentos sustentados científicamente y orientados una materia de peritaje o asesoría en el campo de la psicología forense.

  • Aplicar de manera eficaz las habilidades técnicas y metodológicas requeridas en su campo aplicativo de elección en el área de la psicología forense.

  • Coordinar, integrar y participar eficazmente en equipos de trabajo multi e interdisciplinario en diversas áreas de las Ciencias Forenses.

 

REQUISITOS DE INGRESO

 

  • Título de Licenciatura o Acta de Titulación de la Licenciatura, o en su caso, Certificado de Estudios y constancia de examen profesional con el 100% de los créditos.

 

  • Presentar cartas compromiso y de exposición de motivos para el ingreso.

 

 

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA

 

  • Haber cumplido con las tareas de evaluación a lo largo del diplomado

  • Estudio e intervención en un caso durante el diplomado.

  • Elaboración del informe final de caso

  • Haber cubierto el 100% de los pagos de colegiatura estipulada.

  • 3 fotografías tamaño Diploma u ovalo, a color, con retoque (para el diploma)

  • 3 fotografías tamaño credencial a color, con retoque (para el certificado)

  • Costo del diploma (2) CENAPPSI $1000.00 

 

Diplomado Perito en Grafología científica
Presencial

MODALIDAD: PRESENCIAL

$ 1500 INSCRIPCIÓN

$ 1800 COLEGIATURA MENSUAL

DIRIGIDO A

 

Modo Formativo (Diplomado en Grafología Científica)

Criminólogos, Criminalistas, Trabajadores sociales, Psiquiatras, médicos, abogados, Administradores, reclutadores y estudiantes.

TODA PERSONA INTERESADA EN EL TEMA

 

Modo formativo y de Acreditación como Perito. (Con Diploma y credencial de Perito)

Programa dirigido exclusivamente a licenciados o graduados en Psicología y Derecho.

 

Obtendrás:

 

•Credencial de PERITO emitida por la Dirección General de Profesiones SEP
•Registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
•Valor curricular de 120 hrs
•Avalado por el Colegio de Psicólogos de Hidalgo 
•Estructurado bajo el modelo educativo por competencias

 

Advertencia: Los profesionistas interesados en asistir que no sean psicólogos no podrán tener acreditación como peritos, ya que para peritar en materia de psicología forense se requiere de cédula de ejercicio profesional de la licenciatura en psicología.

 

OBJETIVO GENERAL

 

Al terminar el diplomado adquirirás los conocimientos necesarios para identificar el carácter o temperamento a través de la escritura, Conocerás los antecedentes históricos, tipos de escritura, patologías, métodos y técnicas más trascendentes que se identifican en el grafismo de las personas, extendiendote una credencial como perito en la ciencia grafológica. 

 

USOS DE LA GRAFOLOGÍA

• Selección de personal

• Detección de desarrollo de competencias laborales y definición de un programa de capacitación

• Orientación prodesional

• Perfil psicografológico

• Perfiles criminales

• Análisis de las tendencias a la deshonestidad

• Detección del perfil de liderazgo

• Grupos de alto nivel

• Plan de vida y carrera

 

MODALIDAD PRESENCIAL Y VIRTUAL

A distancia. Se puede realizar desde cualquier parte del mundo. Material y tutorías en español.

 

DURACIÓN

120 horas certificadas. 

10 meses (un módulo por mes)

 

El temario del curso se divide en diez módulos, donde aprenderás los temas esenciales para el desarrollo de esta profesión.

 

TEMARIO

 

MODULO I      Introducción a la grafología

MODULO II     Clasificación grafológica de la escritura

MODULO III    Significado de la escritura por su forma

MODULO IV    Tipos caracterológicos y rasgos distintivos

MODULO V     Análisis de la firma y rúbrica

MODULO VI    Grafopatologías

MODULO VII   La grafología en la selección de personal

MODULO VIII  Metodología grafológica

MODULO IX    Estudio gramatical y socio lingúistica de textos y técnica SCAN

MODULO X     Metodología de pericia grafológica

 

AL TERMINAR SE ENTREGA:

  • DIPLOMA con registro ante la STPS y valor curricular de 120 hrs.

  • CREDENCIAL DE ACREDITACIÓN COMO PERITO EN GRAFOLOGÍA EMITIDA POR LA SEP (personas tituladas).

Diplomado en Pruebas Psicológicas
Presencial y Virtual

MODALIDAD: PRESENCIAL

$ 1500 INSCRIPCIÓN

$ 1800 COLEGIATURA MENSUAL

DIRIGIDO A

Psicólogos clínicos, psicólogos organizacionales. Estudiantes de psicología de cualquier semestre, especialistas en los procesos de reclutamiento y selección de personal.

 

MODALIDAD PRESENCIAL Y VIRTUAL

A distancia. Se puede realizar desde cualquier parte del mundo. Material y tutorías en español.

 

OBJETIVO GENERAL

Al finalizar el Diplomado, los participantes obtendrán el conocimiento teórico y manejo avanzado (aplicación, calificación e interpretación) de las pruebas psicológicas más utilizadas en la evaluación de niños, adolescentes y adultos con una perspectiva clínica, educativa y organizacional. Logrando así incorporar las herramientas que le ayudaran en su formación profesional y a mejorar su actividad profesional.

 

DURACIÓN

120 horas certificadas. 

10 meses (un módulo por mes)

 

El temario del curso se divide en diez módulos, donde aprenderás los temas esenciales para el desarrollo de esta profesión.


TEMARIO

 

MODULO I      Bender Y H-T-P

MODULO II     Figura Humana Y Test de Persona Bajo la lluvia

MODULO III    Test de Apercepción Temática (TAT)

MODULO IV    Raven, Raven Infantil y Dóminos

MODULO V     16 FP-5

MODULO VI    Test de Toulosse y Terman Merril

MODULO VII   Frases Incompletas de Sacks y Cleaver

MODULO VIII  STAI y Minnesota

MODULO IX    WISC-R y WISC-IV

MODULO X     WAIS-III

 

 

AL TERMINAR SE ENTREGA:

  • DIPLOMA con registro ante la STPS y valor curricular de 120 hrs.

 

Diplomado Psicoterapia Infantil
Presencial y Virtual

MODALIDAD: VIRTUAL

$ 1500 INSCRIPCIÓN

$ 1800 COLEGIATURA MENSUAL

DIRIGIDO A:

Psicólogos, Psiquiatras, Pedagogos, Trabajadores sociales, Educadores, estudiantes de estas carreras y a todo profesional que trabaja con niños.

 

OBJETIVO:

Conocer e identificar las diferentes concepciones en el abordaje psicológico que estructuran  la psicoterapia para niños en sus aspectos teórico-prácticos, diferenciando sus metodologías de trabajo que lo lleven a desarrollar habilidades eficientes de intervención.

 

MODULO I.      Introducción a la psicoterapia infantil
MODULO II.     Sanación del niño interior
MODULO III.    Desarrollo infantil
MODULO IV.    Psicopatología infantil y adolescente
MODULO V.     Técnicas de entrevista a padres y niños
MODULO VI.    Psicometría infantil
MODULO VII.   Psicodiagnóstico infantil
MODULO VIII. Terapia de juego psicoanalítica
MODULO IX.   Terapia de juego Gestalt y Terapia de juego conductista
MODULO X.    Terapia de juego sistémica y Aportaciones de las constelaciones familiares a la psicoterapia infantil

 

DURACIÓN:

130 hrs. (11 meses)

MODALIDAD:

Virtual y presencial

RECONOCIMIENTO CON:

Registro ante la Secretaria del Trabajo y Previsión social y con valor curricular de 130 hrs.

Diplomado Gestión integral de Recursos Humanos

MODALIDAD: PRESENCIAL

$ 1500 INSCRIPCIÓN

$ 1800 COLEGIATURA MENSUAL

GESTIÓN INTEGRAL DE RECURSOS HUMANOS

 

OBJETIVO: Formar al profesional de Recursos Humanos, en la función  integral y  la Gestión Estratégica de Talento en las Organizaciones.

 

MODULO I       La Evolución del Área de RRHH

MODULO II      Gestión Integral de RRHH bajo el Modelo de Competencias.

MODULO III     Reclutamiento por competencias

MODULO IV     Capacitación y Desarrollo del Talento.

MODULO V      Administración de personal y Relaciones Laborales

 

Duración de cada módulo: 24 hrs., en  sesiones sabatinas de 6 hrs.

Duración total del Diplomado: 120 hrs

Entrega de Diploma con valor curricular.

 

DIRIGIDO A:

 

  • Responsables de las áreas o procesos de Capital Humano, Cambio Organizacional, Factor Humano, Recursos Humanos o Personal, Desarrollo Organizacional y Capacitación.

 

  • Directores, Gerentes y Ejecutivos de otras área funcionales así como personas que deseen aprender a gestionar adecuadamente el capital humano para crear organizaciones mas competitivas y humanas.

 

BENEFICIOS:

 

  • Profesionalizar la función del responsable de RRHH.
  • Posicionar al área de RRHH como  un área estratégica para la Empresa, alineada a los objetivos de negocio y su entorno.
  • Incrementar la competitividad de la Organización.
  • Identificar los principales indicadores de gestión.
  • Optimizar el clima laboral en la Organización.
  • Aportar un valor agregado a la gestión.
  • Situar al área de RRHH como un centro de inversión no como un gasto.
  • Conocer las nuevas metodologías globales de gestión en materia de Capital Humano

 

IMPARTE:

 

Mtra. Ma. Luisa Torres Rivera

Consultor Independiente en Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional

A trabajado en puestos directivos en:

Sigma Alimentos

Bancomer

Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma

 

 

Consulta las fechas y lugares de impartición

bottom of page